Caleidoscopio
  • El Caleidoscopio
    • Viviendo El Caleidoscopio
    • Los nutrientes
    • Fernanda Pimentel
  • MISIÓN / VISIÓN
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Nuestra oferta
    • Para quien
    • Opiniones
  • PREGUNTAS FRECUENTES
    • Contacto
  • Galería fotográfica
    • Teotihuacán
    • Malinalco
    • Clausura 2017
    • Navidad 2017
    • San Juan Raya
    • Sembrando y cosechando trigo
  • Blog

El tiempo pasa

7/16/2018

0 Comentarios

 
El tiempo nunca se detiene, avanzando a un ritmo más rápido o más lento, lo que depende, más allá de la medida estandarizada que los seres humanos le hemos impuesto para acotarlo, de las expectativas, las circunstancias y la percepción abstracta y muchas veces impulsiva de quienes esperamos que algo ocurra. En el tema del tiempo, es Cronos, el líder más joven de la primera generación de titanes, y descendiente divino de Gea (la tierra) y Urano (el cielo), quien tiene total injerencia.
Es así como el tiempo nos condujo irreductiblemente al cierre de un ciclo escolar más de El Caleidoscopio, conclusión que todos, y aquí creo que puedo asegurar que hay absoluta unanimidad, estábamos esperando, por que más allá del placer de aprender, también está el de descansar o dedicar nuestro limitado y perecedero tiempo a otras actividades.
Por un breve espacio temporal, se suspenderán las clases, cesarán las enseñanzas, quedarán olvidadas las tareas, el pizarrón estará limpio en su negrura y entrará en reposo provisional la irrestricta puntualidad para levantarse, ducharse, desayunar y salir (a veces corriendo) a cumplir con el compromiso y las obligaciones establecidas, dentro de un calendario y horario previamente establecidos.
A partir de la conclusión de un ciclo escolar más, el despertador se quedará mudo, los permisos para dormirse un poco más tarde se activarán, y la sensación de calma chicha, término náutico que define una completa quietud en el aire, se hará presente en muchos hogares, tanto de alumnos como de tutores, sin importar que cada uno continúe con las actividades extraescolares que más lo satisfagan.
En EL Caleidoscopio cada cierre de ciclo escolar se vive con una fiesta comunitaria en la que alumnos, padres, hermanos, parientes y tutores, participan gozosamente de la presentación de los trabajos realizados por los educandos, interpretaciones musicales, lecturas intensas, breves ponencias, charlas, risas y la degustación de los diferentes platillos que cada familia aporta amorosamente para el disfrute de los asistentes, y que se comparten en armonía.
La reunión de final de ciclo de El Caleidoscopio es intensa y amorosa, dando espacio respetuoso a la capacidad de cada alumno para compartir sus logros particulares, sin medidas absurdas, etiquetas ni comparaciones.
Cada logro cuenta y cada objetivo alcanzado es significativo e importante, por que la medida del avance no la imponen las calificaciones, las comparaciones ni los falsos egos. Todos somos importantes, todos somos equipo, todos somos comunidad.
Es cierto que hay trabajos más logrados y avances más notorios, pero en El Caleidoscopio se educa con respeto y amor por la individualidad, sin hacer a un lado a quien (aparentemente) avanzo a un ritmo menor que el resto.
Cada ciclo marca una etapa y cada escalón completado es un gran avance. Gracias a todos los miembros de la comunidad de El Caleidoscopio, los que con su amor, compromiso y dedicación hacen de este espacio formativo un mejor lugar para la educación, el aprendizaje, la curiosidad y el respeto. 
​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • El Caleidoscopio
    • Viviendo El Caleidoscopio
    • Los nutrientes
    • Fernanda Pimentel
  • MISIÓN / VISIÓN
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Nuestra oferta
    • Para quien
    • Opiniones
  • PREGUNTAS FRECUENTES
    • Contacto
  • Galería fotográfica
    • Teotihuacán
    • Malinalco
    • Clausura 2017
    • Navidad 2017
    • San Juan Raya
    • Sembrando y cosechando trigo
  • Blog